
En un negocio digital, es clave implementar una logística inversa eficiente. Así puedes optimizar tus procesos para hacerlos más efectivos y, al mismo tiempo, aumentar la satisfacción del cliente.
Esta puede tener un gran impacto en la rentabilidad de la empresa, mejorando tus ventas y fidelizando a los usuarios. ¿Cómo lograr estos objetivos en la práctica?
3 estrategias clave para implementar una logística inversa
Cuando es eficiente, este proceso mejora la experiencia de compra online del cliente. Ayuda a facilitar el journey del shopper al seller para que el usuario se sienta satisfecho con su compra y obtenga el soporte que necesita. También incrementa su confianza en la marca al garantizarle que solucionarás cualquier problema.
Aquí tienes 3 herramientas para aplicarla en tu tienda online:
Gestión de inventarios
Implica mantener un buen control del stock disponible en todo momento. En este sentido, resulta indispensable contar con un catálogo actualizado en tiempo real en tu tienda virtual.
Esto evita, por ejemplo, que el usuario se frustre al colocar en su carrito un producto que luego aparece como “no disponible”. Además, te permite ofrecerle distintas soluciones cuando no está conforme con un producto. Por ejemplo:
- Reemplazar el artículo que adquirió por uno similar en otra talla.
- Proponer cambios de artículo por otro color, tamaño o modelo.
- Ofrecer un producto que cumple las mismas funciones, pero que incluye alguna característica diferente.
Colaboración con proveedores
A menudo, el proceso del comprador al vendedor requiere de la ayuda de los proveedores. Debes mantener con ellos una relación fluida y acuerdos claros para que cubran tus necesidades de stock en todo momento.
Puede suceder que el cliente solicite un cambio de producto, pero tú no lo tengas disponible en ese momento. Además de ofrecerle crédito para compras o reemplazarlo por otro artículo, puedes proponerle un plazo y hacer un nuevo pedido del mismo producto a tus proveedores.
La colaboración con los proveedores mejora los tiempos de respuesta al cliente y permite tener procesos más eficientes. A largo plazo, esto supone un importante ahorro de tiempo y dinero.
Uso de tecnología avanzada en la logística inversa
La logística inversa ayuda a solucionar problemas con las compras online de los consumidores. Por ejemplo, si un artículo está defectuoso, no le gusta o no tiene la talla adecuada.
En este sentido, es clave vincular tu ecommerce con un software de devoluciones, para que el usuario resuelva el inconveniente de forma simple y rápida. Por ejemplo, puede completar un formulario web para solicitar el retiro del producto en su domicilio si este no le satisface.
Para brindar una óptima experiencia de usuario, los procesos de tu tienda online deben ser lo más intuitivos posible. Deben guiarlo de manera casi automática por el journey tradicional e inverso, para evitar frustraciones durante la compra y la devolución.¿Quieres optimizar los procesos de tu compañía y alcanzar resultados exitosos? Aplica estas estrategias de logística inversa en tu negocio y lleva tu ecommerce al siguiente nivel.
Referencias Bibliográficas
Repsol. (2023). Una pieza clave de la economía circular.
Universidad Europea. (2022). ¿Qué es la logística inversa?
2 Responses